En el marco de la celebración de la Feria de Santiago Apóstol en Tecali de Herrera, el presidente municipal Alan Amador ha destacado la importancia de esta festividad para impulsar la cultura, el turismo y la convivencia familiar en la región.
La tradicional celebración, que reúne música, tradición y actividades para todas las edades, se ha consolidado como un evento imperdible en el calendario cultural de Puebla. Con un variado programa que incluye un foro artístico, presentaciones culturales, gastronomía local, juegos mecánicos y el esperado concierto de la Banda Sinfónica de la Mixteca, la feria promete diversión y entretenimiento para todos los asistentes.
Uno de los aspectos más destacados de la Feria de Santiago Apóstol en Tecali de Herrera son los actos religiosos en honor al santo patrono, que forman parte integral de la identidad y la tradición del municipio. Estas celebraciones reflejan la profunda devoción de la comunidad hacia Santiago Apóstol y añaden un componente espiritual a la festividad.
Para quienes deseen unirse a esta celebración, el presidente municipal ha señalado dos rutas principales desde la ciudad de Puebla: la vía Africam Safari, con salida al Periférico Ecológico, y la vía Tepeaca, conectando desde la autopista Puebla-Orizaba. Ambas opciones ofrecen un acceso seguro y sencillo a la feria, garantizando una experiencia cómoda para los visitantes.
En palabras de Alan Amador, la Feria de Santiago Apóstol en Tecali de Herrera es un evento seguro y familiar que invita a poblanas, poblanos y visitantes de otras regiones a sumergirse en una celebración llena de color, tradición y cultura. La diversidad de actividades y la riqueza cultural de la feria prometen una experiencia enriquecedora para todos los participantes, resaltando la importancia de preservar y promover las tradiciones locales en un ambiente de convivencia y armonía.
Finalmente, la Feria de Santiago Apóstol en Tecali de Herrera se consolida como un espacio de encuentro, celebración y reflexión, donde la comunidad puede disfrutar de la riqueza cultural y la tradición de la región, reafirmando el compromiso con la preservación de la identidad local y el fomento de la convivencia comunitaria en un entorno de respeto y diversidad.